CENTRO CULTURAL ÁGORA

Dirección:

Lugar Gramela 17. 15010 A Coruña

Teléfono:

981 189 888

Página web:

http://www.coruna.es/centroagora

Horario:

Horario de verano

  • Horario del Centro Ágora

Del 15 de junio al 15 de septiembre de 2021, ambos incluídos, el horario será: De 8.00 a 21.00 horas. De lunes a viernes. Los sábados estaremos abiertos de 8.00 a 14.00h

  • Horario de la Biblioteca

Del 15 de junio hasta el 16 de septiembre la biblioteca cerrará al público de 14:00 a 16:00. Por la mañana estaremos abiertos de 09.00 a 14.00 h de lunes a sábado, y por la tarde de lunes a viernes de 16.00 a 20.30 h.

  • Horario del Registro

– Do 15 de xuño ao 15 de setembro de 2021, ambos incluídos, o horario será: De 7.45 a 14.00 horas. O horario de rexistro e atención ao público: De 8.00 a 13.30 horas.

– O horario durante a primeira semana completa do mes de agosto, «Semana Grande», será de 8.00 a 12.30 horas.

  • Horario del CMIX (Centro Municipal de Información Xuvenil) 

De lunes a viernes de 10:00 a 14: 00h y tardes de 17:00h a 20:00 h 

* El centro permanecerá cerrado los domingos y festivos.

Dirección:

Calle San Francisco 27. 15001 A Coruña

Teléfono:

981 216 015

Fax:

981 216 379

Página web:

http://www.fundacionluisseoane.gal/fundacionls/gl

Servicios:

Proyecto Coruña Idea (CIDEA).

Horario:

Administrativo:

Lunes a viernes de 08:00 h. a 15:00 h.

Exposiciones:

Martes a domingo y festivos de 11:00 h. a 15:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 h.

Cómo llegar

Ubicación: Ciudad Vieja (casco histórico de la ciudad), cerca del Hospital Abente y Lago (antiguo Hospital Militar)

Aparcamientos: Plaza de María Pita (300 m) y Maestranza (100 m)

Transporte

Líneas de autobuses: 3, 3A, 5, 17

Parada de taxis a 50 m (Hospital Abente y Lago)

Estación de ferrocarril a 2 km

Aeropuerto: Alvedro (enlaces nacionales e internacionales) a 5 km

Fuente: coruna.es

FUNDACIÓN LUIS SEOANE

Dirección:

Calle San Francisco 27. 15001 A Coruña

Teléfono:

981 216 015

Fax:

981 216 379

Página web:

http://www.fundacionluisseoane.gal/fundacionls/gl

Servicios:

Proyecto Coruña Idea (CIDEA).

Horario:

Administrativo:

Lunes a viernes de 08:00 h. a 15:00 h.

Exposiciones:

Martes a domingo y festivos de 11:00 h. a 15:00 h. y de 17:00 h. a 21:00 h.

Cómo llegar

Ubicación: Ciudad Vieja (casco histórico de la ciudad), cerca del Hospital Abente y Lago (antiguo Hospital Militar)

Aparcamientos: Plaza de María Pita (300 m) y Maestranza (100 m)

Transporte

Líneas de autobuses: 3, 3A, 5, 17

Parada de taxis a 50 m (Hospital Abente y Lago)

Estación de ferrocarril a 2 km

Aeropuerto: Alvedro (enlaces nacionales e internacionales) a 5 km

Condiciones de accesibilidad

La Fundación Luis Seoane posee medidas y sistemas de acceso libres de barreras. Puede accederse a todas las dependencias de la Fundación en silla de ruedas y transportar niños en sus cochecitos.

Fuente: coruna.es

 

FUNDACIÓN BARRIÉ

Dirección:

Calle Cantón Grande 9.

Teléfono:

981 22 15 25

Fax:

981 22 44 48

Página web:

http://www.fundacionbarrie.org/

Horario:

De martes a domingo

de 12.00 a 14.00 h y de 18.00 a 21.00 h
 

Misión e historia

La Fundación Barrié es una fundación patrimonial privada, surgida de la generosidad de una persona, el empresario y mecenas Pedro Barrié, y de la de sus continuadores. Creada el 5 de noviembre de 1966, la Fundación ha destinado sus recursos a programas y proyectos dirigidos a impulsar el desarrollo sostenible de Galicia, con especial impulso a las iniciativas vinculadas a la educación y el fomento del talento. Declarada de interés gallego por la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia el 13 de junio de 1986, y principal accionista de Banco Pastor con una participación que asciende a un 42,18% a diciembre de 2011, la Fundación financia sus actividades con los rendimientos que obtiene de su patrimonio.

Pedro Barrié de la Maza aportó en 1966, como dotación fundacional, 3.300 millones de las pesetas de entonces, y declaró además a la Fundación como heredera universal a su fallecimiento.

Fuente: coruna.es
KIOSKO ALFONSO

Dirección:

Jardines de Méndez Núñez 3, Bj. 15006 A Coruña

Teléfono:

981 189 898

Fax:

981 189 897

Servicios:

Exposiciones artísticas, informativas, fotográficas, de diseño industrial y gráfico, arquitectónicas, holográficas, etc. así como conferencias, mesas redondas y ediciones de catálogos.

Accesible para personas con discapacidad.

Horario:

Lunes a domingo de 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.

Titularidad: Servicio Municipal de Cultura

 

Acceso: gratuito.

 

Datos de interés:

El Kiosco Alfonso recibe el nombre del Rey Alfonso XIII, para conmemorar una visita que hizo a la ciudad. Fue inaugurado en el año 1.913.

El estilo arquitectónico del edificio es Modernista.

Para exponer, es necesario formular una petición por escrito en el registro del Ayuntamiento, en donde debe constar el currículum del artista, lugares en los que ha expuesto, clase de pintura o fotografía que realiza. Se cede de forma gratuita o se alquila.

Fuente: coruna.es

PALACIO DE LA ÓPERA

PALACIO DE LA ÓPERA CIUDAD DE CRISTAL

Dirección:

Glorieta de América s/n. 15004 A Coruña

Teléfono:

981 14 04 04

Fax:

981 261 284

Página web:

http:// www.palaciodelaopera.com

Escenario incomparable para la celebración de todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales: Ópera, teatro, conciertos, ballet, desfiles…

Salas y Espacios

El Palacio de la Ópera, sede de la Orquesta Sinfónica de Galicia, abre sus puertas cada año a miles de personas.Este singular edificio lleno de contrastes, que lo hacen aún más atractivo, encierra en el interior de su clásica silueta unas modernas instalaciones capaces de adaptarse a cualquier celebración.Por el escenario del Auditorio Principal, dotado de extraordinarias condiciones acústicas y técnicas, han pasado los grandes nombres del mundo del espectáculo.

En su interior tiene cabida desde un sencillo decorado hasta el montaje más ambicioso.

Al Auditorio Principal se le unen otras salas y dependencias que brindan todas las comodidades necesarias para convertir cada encuentro en un evento único:

  • AUDITORIO PRINCIPAL
  • SALA DE CÁMARA:
  • SALA DE CONFERENCIAS
  • SALA DE PONENCIAS
  • SALA VIP
  • SALA DE EXPOSICIONES
  • Fuente: coruna.es
SALA EXPOSICIONES PALACIO MUNICIPAL

 

Dirección:

Plaza de María Pita 1, Bj. 15001 A Coruña

Teléfono:

981 189 898

981 184 200 Exten.: 23127 (Administración)

Fax:

981 189 897

Horario:

Lunes a domingo de 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h. 

Acceso: gratuito.

La gestión corresponde al Palacio de Exposiciones Municipal Kiosco Alfonso.

Fuente: coruna.es

SALA MUNICIPAL EXPOSICIONES SALVADOR MADARIAGA

Dirección:

Calle Durán Loriga 10, Bj. 15003 A Coruña

Teléfono:

981 189 898

Fax:

981 189 897

Horario:

Lunes a domingo de 12:00 h. a 14:00 h. y de 18:00 h. a 21:00 h.

Titularidad: Kiosco Alfonso

 

Solicitud de utilización de la sala para exposiciones

Es necesario realizar una solicitud por escrito en las oficinas del Registro General Municipal.

La cesión puede ser en régimen de alquiler o gratuita.

Fuente: coruna.es

 

FORUM METROPOLITANO

Dirección:

Calle Río Monelos 1. 15006 A Coruña

Teléfono:

981 184 293

Fax:

981 184 295

Página web:

https://es-es.facebook.com/ForumMetro

Horario:

* Actualmente el edificio permanece cerrado al público.

Sólo se dará el servicio presencial de atención al público a las personas que hayan concertado previamente su visita.

El Fórum Metropolitano es un centro de servicios integrados en el que se encuentran ubicadas unidades que prestan servicios culturales y educativos (biblioteca, cines, auditorio, centro de información juvenil) junto con unidades que prestan servicios sociales de carácter autónomo (centro de actividades sociales) y servicios administrativos (registro, información municipal y policía municipal).

El Fórum Metropolitano se puede definir como una instalación municipal para la gestión administrativa, para la acción social, con incidencia en el ámbito socio-cultural y con un carácter polivalente que integra una pluralidad de servicios que procuran cubrir necesidades de individuos, familias y grupos sociales de su zona de influencia (colectivos del barrio) y de la ciudad, en general, facilitar la convivencia e interacción de personas de diferente formación, aficiones e intereses (integrador de la diversidad) y propiciar la cooperación de asociaciones y agentes interesados en una misma dinámica (integrador del tejido social).

CENTRO DE ACTIVIDADES SOCIALES Y AULAS:Actividades de formación y de ocupación de tiempo libre.Son sede del Programa de Ocio : este programa que promueve el Ayuntamiento de A Coruña, a través de esta instalación municipal, tiene por objeto dar alternativas al tiempo libre de los ciudadanos llevando a cabo propuestas innovadoras con actividades que, por un lado, fomenten la formación de la ciudadanía con acciones culturalmente enriquecedoras y, por otro, permitan realizar una acción compensatoria que favorezca a la población con menos recursos formativos, que sirvan para el desarrollo de distintas habilidades que procuren la adquisición de capacidades y, por último, que fomenten la convivencia y la sociabilidad de las personas participantes.

El programa de ocio está estructurado según una secuencia estacional en la que los dos grandes ciclos, uno de primavera, que abarca de febrero a mayo y otro de otoño, que se extiende de octubre a diciembre se dirige a la población en general. Mientras que los ciclos de verano e invierno (navidad) se han orientado exclusivamente a la población entre 4 y 12 años durante los periodos vacacionales.

CINEEl Fórum dispone de dos salas, Marilyn Monroe y Fernando Rey, (78 y 74 butacas), programación en VOS, estreno de películas no programadas por las salas comerciales de la ciudad, ciclos de directores, realizadores, por género, por temas

AUDITORIOSala de 320 metros cuadrados con capacidad para 300 espectadores El auditorio del Fórum Metropolitano funciona en base a una programación que desarrolla el IMCE pero, también, acoge actos promovidos por otros departamentos municipales y es cedido a entidades ciudadanas que lo soliciten para desarrollar sus actividades. Programación teatral, música, variedades, conferencias, presentaciones, muestra de actividades de asociaciones y entidades ciudadanas…

BIBLIOTECAConsulta en sala, reprografía, préstamo a domicilio de documentos en todos los soportes, préstamo interbibliotecario, información bibliográfica, y actividades de animación a la lectura.www.coruna.es/bibliotecas

AULA VIRTUAL:Cuenta con 13 puestos, uno adaptado para discapacidades, pantalla táctil para impartición de cursos. Acceso libre con carnet de la biblioteca durante una hora diaria. Se imparten cursos de alfabetización de manera continuada.

CMIX : CENTRO MUNICIPAL INFOMACIÓN XUVENIL

Centro de información especializado en temas de interés juvenil: asesoramento educativo-profesional, asesoramento de iniciativas juveniles, servizo de orientación legal para la juventud servizo de turismo xuvenil. Información general sobre cualquier cuestión que los jóvenes puedan formular en persona, web, por teléfono. Expedición del carnet joven, carnet joven internacional, carnet de alberguista y carnet de estudiante o profesor internacional. Además desde el CMIX se coordina la sala Plataforma14. http://www.coruna.es/cmix

VENTANILLA MUNICIPAL:Información sobre competencias municipales (empadronamiento, apertura de locales, licencias, matriculación de vehículos… Recepción y tramitación de escritos al Ayuntamiento

 

Fuente: coruna.es