14 de mayo.
Este
 evento, diseñado con el objetivo de concienciar y mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y sus familias, es uno de los eventos más importantes que se celebran en España en el ámbito del síndrome de Down en este ámbito. Se espera la asistencia de más de 450 familias de todo el país al acto, que está organizado por la Asociación Down Coruña con el apoyo del Ayuntamiento. De esta forma, La Coruña se hará cargo de Valladolid, ciudad donde se celebró el año pasado la última edición de la competición. El programa de actividades del congreso, diseñado para intercambiar experiencias, conocimientos y proyectos sociales fundamentales para el futuro, incluye jornadas dirigidas a la educación integral y el envejecimiento activo de las personas con síndrome de Down. En este sentido, Inés Rey agradece a la Junta Directiva de Down España y Síndrome de Down “por haber elegido acoger en Coruña este XXIII Congreso Nacional, un evento muy especial que nos permitirá abordar temas de silencio por las buenas personas con síndrome de Down y sus familias». Durante la presentación del evento también se destacó la importancia de demostrar y promover la inclusión laboral de las personas con síndrome de Down. En este sentido, cita el ejemplo del quiosco Experience Down, una iniciativa hotelera que ha revitalizado un espacio privilegiado de la ciudad como es el de la Plaza de Ourense, donde trabajan 16 personas a través de la asociación Down Coruña. Se instaló en un espacio de titularidad municipal que fue cedido por el ayuntamiento.
A
 la presentación del acto, que tuvo lugar hoy en Palixco, asistieron la comisionada de Igualdad, Bienestar Social y Participación Ciudadana, Yuya Neira; el Gerente General de Down Spine, Agustín Matía; el presidente de Abajo Coruña, Ricardo Santos; y el representante de la Xunta en La Coruña, Gonzalo Trainor.